Publicidad minimalista
El minimalismo en el arte fue fruto de la reacción a unos
movimientos artísticos como el pop art y el neosurrealismo que se manifestaban
carentes de contenido, pero de gran expresividad. En publicidad se siguió la
misma tendencia, y el minimalismo apareció como una reacción de una publicidad
asfixiante, caótica y llena de estereotipos.
La publicidad minimalista es exitosa por su mensaje es
directo, sus conceptos claros e imágenes senzillas cargadas de creatividad que
facilitan el recuerdo al receptor. En un mundo en que los impactos
publicitarios llegan a saturarnos, la publicidad minimalista impacta más
rápidamente al consumidor.Es un golpe de aire fresco para un público que ya lo
ha visto todo. Ausencia de complicación en una vida diaria ya suficientemente
complicada. Este tipo de publicidad lleva triunfando desde su aparición en la
década de los 60, más de medio siglo.
Algunas de las principales características del minimalismo
publicitario son:
Monocromía
Construcción
de marca y no de producto
Crítico con
el consumismo impulsivo
Predilección
por el blanco y negro
Uso de
símbolos e iconos de la vida cotidiana
Arte
conceptual
Que genial! esta super interesante todo lo que dices aquí sobre la publicidad minimalista!
ResponderEliminarla fusion del minimalismo aplicado en la publicidad me parece una buena mezcla.
ResponderEliminarme encanta lo minimalista!!!
ResponderEliminarIncrelible de donde vienen las raices de la publicidad minimalista
ResponderEliminarme encantaaa este estilo de echo empieza en los 80`s pero va creciendo
ResponderEliminar